Desbloquea la autenticaci\u00f3n de usuarios segura y fluida con OAuth2. Esta gu\u00eda proporciona una visi\u00f3n detallada de la implementaci\u00f3n de OAuth2.
Implementaci\u00f3n de OAuth2: Una gu\u00eda completa para la autenticaci\u00f3n de terceros
En el panorama digital interconectado actual, la autenticaci\u00f3n de usuarios fluida y segura es primordial. OAuth2 ha surgido como el protocolo est\u00e1ndar de la industria para permitir que las aplicaciones de terceros accedan a los recursos de los usuarios en un servicio diferente sin exponer sus credenciales. Esta gu\u00eda completa profundiza en las complejidades de la implementaci\u00f3n de OAuth2, proporcionando a los desarrolladores el conocimiento y la orientaci\u00f3n pr\u00e1ctica necesaria para integrar este poderoso marco de autorizaci\u00f3n en sus aplicaciones.
\u00bfQu\u00e9 es OAuth2?
OAuth2 (Autorizaci\u00f3n Abierta) es un marco de autorizaci\u00f3n que permite a una aplicaci\u00f3n de terceros obtener acceso limitado a un servicio HTTP en nombre de un usuario, ya sea orquestando la aprobaci\u00f3n por parte del usuario o permitiendo que la aplicaci\u00f3n de terceros obtenga acceso en su propio nombre. OAuth2 se centra en la simplicidad del desarrollador del cliente al tiempo que proporciona flujos de autorizaci\u00f3n espec\u00edficos para aplicaciones web, aplicaciones de escritorio, tel\u00e9fonos m\u00f3viles y dispositivos de sala de estar.
Piense en ello como el servicio de aparcacoches. Usted entrega las llaves de su coche (credenciales) a un aparcacoches de confianza (aplicaci\u00f3n de terceros) para que pueda aparcar su coche (acceder a sus recursos) sin que usted tenga que darle acceso directo a todo lo dem\u00e1s en su coche. Usted conserva el control y siempre puede recuperar sus llaves (revocar el acceso).
Conceptos clave en OAuth2
Comprender los conceptos centrales de OAuth2 es crucial para una implementaci\u00f3n exitosa:
- Propietario del recurso: La entidad capaz de otorgar acceso a un recurso protegido. Por lo general, este es el usuario final.
- Servidor de recursos: El servidor que aloja los recursos protegidos, que acepta y responde a las solicitudes de recursos protegidos utilizando tokens de acceso.
- Aplicaci\u00f3n cliente: La aplicaci\u00f3n que solicita acceso a los recursos protegidos en nombre del propietario del recurso. Esto podr\u00eda ser una aplicaci\u00f3n web, una aplicaci\u00f3n m\u00f3vil o una aplicaci\u00f3n de escritorio.
- Servidor de autorizaci\u00f3n: El servidor que emite tokens de acceso a la aplicaci\u00f3n cliente despu\u00e9s de autenticar correctamente al propietario del recurso y obtener su autorizaci\u00f3n.
- Token de acceso: Una credencial que representa la autorizaci\u00f3n otorgada por el propietario del recurso a la aplicaci\u00f3n cliente. La aplicaci\u00f3n cliente lo utiliza para acceder a los recursos protegidos en el servidor de recursos. Los tokens de acceso suelen tener una vida \u00fatil limitada.
- Token de actualizaci\u00f3n: Una credencial que se utiliza para obtener un nuevo token de acceso sin requerir que el propietario del recurso vuelva a autorizar la aplicaci\u00f3n cliente. Los tokens de actualizaci\u00f3n suelen ser de larga duraci\u00f3n y deben almacenarse de forma segura.
- Alcance: Define los permisos espec\u00edficos otorgados a la aplicaci\u00f3n cliente. Por ejemplo, a una aplicaci\u00f3n cliente se le podr\u00eda otorgar acceso de solo lectura al perfil de un usuario, pero no la capacidad de modificarlo.
Tipos de concesi\u00f3n de OAuth2
OAuth2 define varios tipos de concesi\u00f3n, cada uno adaptado a casos de uso y requisitos de seguridad espec\u00edficos. Elegir el tipo de concesi\u00f3n apropiado es crucial para garantizar una experiencia de autenticaci\u00f3n segura y f\u00e1cil de usar.
1. Concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n
La concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n es el tipo de concesi\u00f3n m\u00e1s utilizado y recomendado para aplicaciones web. Implica un proceso de varios pasos que garantiza que el secreto del cliente nunca se exponga al navegador del propietario del recurso. Est\u00e1 dise\u00f1ado para usarse con clientes confidenciales (clientes capaces de mantener la confidencialidad de su secreto de cliente). Aqu\u00ed hay un desglose simplificado:
- La aplicaci\u00f3n cliente redirige al propietario del recurso al servidor de autorizaci\u00f3n.
- El propietario del recurso se autentica con el servidor de autorizaci\u00f3n y otorga permiso a la aplicaci\u00f3n cliente.
- El servidor de autorizaci\u00f3n redirige al propietario del recurso a la aplicaci\u00f3n cliente con un c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n.
- La aplicaci\u00f3n cliente intercambia el c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n por un token de acceso y un token de actualizaci\u00f3n.
- La aplicaci\u00f3n cliente utiliza el token de acceso para acceder a los recursos protegidos en el servidor de recursos.
Ejemplo: Un usuario quiere conectar su cuenta de Google Drive a una aplicaci\u00f3n de edici\u00f3n de documentos de terceros. La aplicaci\u00f3n redirige al usuario a la p\u00e1gina de autenticaci\u00f3n de Google, donde inicia sesi\u00f3n y otorga a la aplicaci\u00f3n permiso para acceder a sus archivos de Google Drive. Google luego redirige al usuario a la aplicaci\u00f3n con un c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n, que la aplicaci\u00f3n intercambia por un token de acceso y un token de actualizaci\u00f3n.
2. Concesi\u00f3n impl\u00edcita
La concesi\u00f3n impl\u00edcita es una versi\u00f3n simplificada de la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n, dise\u00f1ada para aplicaciones cliente que no pueden almacenar de forma segura un secreto de cliente, como las aplicaciones de una sola p\u00e1gina (SPA) que se ejecutan en un navegador web o aplicaciones m\u00f3viles nativas. En este tipo de concesi\u00f3n, el token de acceso se devuelve directamente a la aplicaci\u00f3n cliente despu\u00e9s de que el propietario del recurso se autentica con el servidor de autorizaci\u00f3n. Sin embargo, se considera menos segura que la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n debido al riesgo de intercepci\u00f3n del token de acceso.
Nota importante: La concesi\u00f3n impl\u00edcita ahora se considera en gran medida obsoleta. Las mejores pr\u00e1cticas de seguridad recomiendan usar la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n con PKCE (Prueba de clave para el intercambio de c\u00f3digo) en su lugar, incluso para SPA y aplicaciones nativas.
3. Concesi\u00f3n de credenciales de contrase\u00f1a del propietario del recurso
La concesi\u00f3n de credenciales de contrase\u00f1a del propietario del recurso permite a la aplicaci\u00f3n cliente obtener un token de acceso proporcionando directamente el nombre de usuario y la contrase\u00f1a del propietario del recurso al servidor de autorizaci\u00f3n. Este tipo de concesi\u00f3n solo debe usarse cuando la aplicaci\u00f3n cliente es de alta confianza y tiene una relaci\u00f3n directa con el propietario del recurso. Generalmente se desaconseja debido a los riesgos de seguridad asociados con el intercambio de credenciales directamente con la aplicaci\u00f3n cliente.
Ejemplo: Una aplicaci\u00f3n m\u00f3vil de origen desarrollada por un banco podr\u00eda usar este tipo de concesi\u00f3n para permitir a los usuarios acceder a sus cuentas. Sin embargo, las aplicaciones de terceros generalmente deben evitar este tipo de concesi\u00f3n.
4. Concesi\u00f3n de credenciales de cliente
La concesi\u00f3n de credenciales de cliente permite a la aplicaci\u00f3n cliente obtener un token de acceso utilizando sus propias credenciales (ID de cliente y secreto de cliente) en lugar de actuar en nombre de un propietario de recurso. Este tipo de concesi\u00f3n se usa t\u00edpicamente para la comunicaci\u00f3n de servidor a servidor o cuando la aplicaci\u00f3n cliente necesita acceder a los recursos que posee directamente.
Ejemplo: Una aplicaci\u00f3n de monitoreo que necesita acceder a m\u00e9tricas del servidor de un proveedor de nube podr\u00eda usar este tipo de concesi\u00f3n.
5. Concesi\u00f3n de token de actualizaci\u00f3n
La concesi\u00f3n de token de actualizaci\u00f3n permite a la aplicaci\u00f3n cliente obtener un nuevo token de acceso utilizando un token de actualizaci\u00f3n. Esto permite que la aplicaci\u00f3n cliente mantenga el acceso a los recursos protegidos sin requerir que el propietario del recurso vuelva a autorizar la aplicaci\u00f3n. El token de actualizaci\u00f3n se intercambia por un nuevo token de acceso y, opcionalmente, por un nuevo token de actualizaci\u00f3n. El token de acceso anterior se invalida.
Implementaci\u00f3n de OAuth2: Una gu\u00eda paso a paso
La implementaci\u00f3n de OAuth2 implica varios pasos clave:
1. Registrar su aplicaci\u00f3n cliente
El primer paso es registrar su aplicaci\u00f3n cliente con el servidor de autorizaci\u00f3n. Esto t\u00edpicamente implica proporcionar informaci\u00f3n como el nombre de la aplicaci\u00f3n, la descripci\u00f3n, los URI de redireccionamiento (donde el servidor de autorizaci\u00f3n redirigir\u00e1 al propietario del recurso despu\u00e9s de la autenticaci\u00f3n) y los tipos de concesi\u00f3n deseados. El servidor de autorizaci\u00f3n luego emitir\u00e1 un ID de cliente y un secreto de cliente, que se utilizar\u00e1n para identificar y autenticar su aplicaci\u00f3n.
Ejemplo: Al registrar su aplicaci\u00f3n con el servicio OAuth2 de Google, deber\u00e1 proporcionar un URI de redireccionamiento, que debe coincidir con el URI que su aplicaci\u00f3n usar\u00e1 para recibir el c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n. Tambi\u00e9n deber\u00e1 especificar los alcances que requiere su aplicaci\u00f3n, como el acceso a Google Drive o Gmail.
2. Iniciar el flujo de autorizaci\u00f3n
El siguiente paso es iniciar el flujo de autorizaci\u00f3n. Esto implica redirigir al propietario del recurso al punto final de autorizaci\u00f3n del servidor de autorizaci\u00f3n. El punto final de autorizaci\u00f3n t\u00edpicamente requerir\u00e1 los siguientes par\u00e1metros:
client_id: El ID de cliente emitido por el servidor de autorizaci\u00f3n.redirect_uri: El URI al que el servidor de autorizaci\u00f3n redirigir\u00e1 al propietario del recurso despu\u00e9s de la autenticaci\u00f3n.response_type: El tipo de respuesta esperado del servidor de autorizaci\u00f3n (por ejemplo,codepara la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n).scope: Los alcances de acceso deseados.state: Un par\u00e1metro opcional que se utiliza para evitar ataques de falsificaci\u00f3n de solicitudes entre sitios (CSRF).
Ejemplo: Un URI de redireccionamiento podr\u00eda verse as\u00ed: https://example.com/oauth2/callback. El par\u00e1metro state es una cadena generada aleatoriamente que su aplicaci\u00f3n puede usar para verificar que la respuesta del servidor de autorizaci\u00f3n sea leg\u00edtima.
3. Manejar la respuesta de autorizaci\u00f3n
Despu\u00e9s de que el propietario del recurso se autentica con el servidor de autorizaci\u00f3n y otorga permiso a la aplicaci\u00f3n cliente, el servidor de autorizaci\u00f3n redirigir\u00e1 al propietario del recurso al URI de redireccionamiento de la aplicaci\u00f3n cliente con un c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n (para la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n) o un token de acceso (para la concesi\u00f3n impl\u00edcita). La aplicaci\u00f3n cliente debe luego manejar esta respuesta apropiadamente.
Ejemplo: Si el servidor de autorizaci\u00f3n devuelve un c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n, la aplicaci\u00f3n cliente debe intercambiarlo por un token de acceso y un token de actualizaci\u00f3n haciendo una solicitud POST al punto final de token del servidor de autorizaci\u00f3n. El punto final de token t\u00edpicamente requerir\u00e1 los siguientes par\u00e1metros:
grant_type: El tipo de concesi\u00f3n (por ejemplo,authorization_code).code: El c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n recibido del servidor de autorizaci\u00f3n.redirect_uri: El mismo URI de redireccionamiento utilizado en la solicitud de autorizaci\u00f3n.client_id: El ID de cliente emitido por el servidor de autorizaci\u00f3n.client_secret: El secreto de cliente emitido por el servidor de autorizaci\u00f3n (para clientes confidenciales).
4. Acceder a recursos protegidos
Una vez que la aplicaci\u00f3n cliente ha obtenido un token de acceso, puede usarlo para acceder a recursos protegidos en el servidor de recursos. El token de acceso t\u00edpicamente se incluye en el encabezado Authorization de la solicitud HTTP, utilizando el esquema Bearer.
Ejemplo: Para acceder al perfil de un usuario en una plataforma de redes sociales, la aplicaci\u00f3n cliente podr\u00eda hacer una solicitud como esta:
GET /api/v1/me HTTP/1.1
Host: api.example.com
Authorization: Bearer [access_token]
5. Manejar la actualizaci\u00f3n de tokens
Los tokens de acceso t\u00edpicamente tienen una vida \u00fatil limitada. Cuando un token de acceso expira, la aplicaci\u00f3n cliente puede usar el token de actualizaci\u00f3n para obtener un nuevo token de acceso sin requerir que el propietario del recurso vuelva a autorizar la aplicaci\u00f3n. Para actualizar el token de acceso, la aplicaci\u00f3n cliente hace una solicitud POST al punto final de token del servidor de autorizaci\u00f3n con los siguientes par\u00e1metros:
grant_type: El tipo de concesi\u00f3n (por ejemplo,refresh_token).refresh_token: El token de actualizaci\u00f3n recibido del servidor de autorizaci\u00f3n.client_id: El ID de cliente emitido por el servidor de autorizaci\u00f3n.client_secret: El secreto de cliente emitido por el servidor de autorizaci\u00f3n (para clientes confidenciales).
Consideraciones de seguridad
OAuth2 es un marco de autorizaci\u00f3n poderoso, pero es importante implementarlo de forma segura para proteger los datos del usuario y prevenir ataques. Aqu\u00ed hay algunas consideraciones de seguridad clave:
- Use HTTPS: Toda la comunicaci\u00f3n entre la aplicaci\u00f3n cliente, el servidor de autorizaci\u00f3n y el servidor de recursos debe encriptarse usando HTTPS para prevenir escuchas ilegales.
- Valide los URI de redireccionamiento: Valide cuidadosamente los URI de redireccionamiento para prevenir ataques de inyecci\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n. Solo permita los URI de redireccionamiento registrados y aseg\u00farese de que est\u00e9n formateados correctamente.
- Proteja los secretos de cliente: Mantenga los secretos de cliente confidenciales. Nunca los almacene en el c\u00f3digo del lado del cliente ni los exponga a partes no autorizadas.
- Implemente el par\u00e1metro de estado: Use el par\u00e1metro
statepara prevenir ataques CSRF. - Valide los tokens de acceso: El servidor de recursos debe validar los tokens de acceso antes de otorgar acceso a los recursos protegidos. Esto t\u00edpicamente implica verificar la firma y el tiempo de expiraci\u00f3n del token.
- Implemente el alcance: Use alcances para limitar los permisos otorgados a la aplicaci\u00f3n cliente. Solo otorgue los permisos m\u00ednimos necesarios.
- Almacenamiento de tokens: Almacene los tokens de forma segura. Para aplicaciones nativas, considere usar los mecanismos de almacenamiento seguro del sistema operativo. Para aplicaciones web, use cookies seguras o sesiones del lado del servidor.
- Considere PKCE (Prueba de clave para el intercambio de c\u00f3digo): Para aplicaciones que no pueden almacenar de forma segura un secreto de cliente (como SPA y aplicaciones nativas), use PKCE para mitigar el riesgo de intercepci\u00f3n del c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n.
OpenID Connect (OIDC)
OpenID Connect (OIDC) es una capa de autenticaci\u00f3n construida sobre OAuth2. Proporciona una forma estandarizada para que las aplicaciones cliente verifiquen la identidad del propietario del recurso en funci\u00f3n de la autenticaci\u00f3n realizada por el servidor de autorizaci\u00f3n, as\u00ed como para obtener informaci\u00f3n b\u00e1sica del perfil sobre el propietario del recurso de una manera interoperable y similar a REST.
Si bien OAuth2 es principalmente un marco de autorizaci\u00f3n, OIDC agrega el componente de autenticaci\u00f3n, lo que lo hace adecuado para casos de uso en los que necesita no solo autorizar el acceso a los recursos, sino tambi\u00e9n verificar la identidad del usuario. OIDC introduce el concepto de un token de identificaci\u00f3n, que es un token web JSON (JWT) que contiene declaraciones sobre la identidad del usuario.
Al implementar OIDC, la respuesta del servidor de autorizaci\u00f3n incluir\u00e1 tanto un token de acceso (para acceder a recursos protegidos) como un token de identificaci\u00f3n (para verificar la identidad del usuario).
Elegir un proveedor de OAuth2
Puede implementar su propio servidor de autorizaci\u00f3n OAuth2 o usar un proveedor de terceros. Implementar su propio servidor de autorizaci\u00f3n puede ser complejo y llevar mucho tiempo, pero le da un control completo sobre el proceso de autenticaci\u00f3n. Usar un proveedor de terceros suele ser m\u00e1s simple y rentable, pero significa depender de un tercero para la autenticaci\u00f3n.
Algunos proveedores populares de OAuth2 incluyen:
- Google Identity Platform
- Facebook Login
- Microsoft Azure Active Directory
- Auth0
- Okta
- Ping Identity
Al elegir un proveedor de OAuth2, considere factores como:
- Precios
- Caracter\u00edsticas
- Seguridad
- Fiabilidad
- Facilidad de integraci\u00f3n
- Requisitos de cumplimiento (por ejemplo, GDPR, CCPA)
- Soporte para desarrolladores
OAuth2 en diferentes entornos
OAuth2 se usa en una amplia variedad de entornos, desde aplicaciones web y aplicaciones m\u00f3viles hasta aplicaciones de escritorio y dispositivos IoT. Los detalles de implementaci\u00f3n espec\u00edficos pueden variar seg\u00fan el entorno, pero los conceptos y principios centrales siguen siendo los mismos.
Aplicaciones web
En las aplicaciones web, OAuth2 se implementa t\u00edpicamente utilizando la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n con c\u00f3digo del lado del servidor que maneja el intercambio y almacenamiento de tokens. Para las aplicaciones de una sola p\u00e1gina (SPA), el enfoque recomendado es la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n con PKCE.
Aplicaciones m\u00f3viles
En las aplicaciones m\u00f3viles, OAuth2 se implementa t\u00edpicamente utilizando la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n con PKCE o un SDK nativo proporcionado por el proveedor de OAuth2. Es importante almacenar los tokens de acceso de forma segura utilizando los mecanismos de almacenamiento seguro del sistema operativo.
Aplicaciones de escritorio
En las aplicaciones de escritorio, OAuth2 se puede implementar utilizando la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n con un navegador integrado o un navegador del sistema. Similar a las aplicaciones m\u00f3viles, es importante almacenar los tokens de acceso de forma segura.
Dispositivos IoT
En los dispositivos IoT, la implementaci\u00f3n de OAuth2 puede ser m\u00e1s desafiante debido a los recursos limitados y las restricciones de seguridad de estos dispositivos. La concesi\u00f3n de credenciales de cliente o una versi\u00f3n simplificada de la concesi\u00f3n de c\u00f3digo de autorizaci\u00f3n se pueden usar, dependiendo de los requisitos espec\u00edficos.
Soluci\u00f3n de problemas comunes de OAuth2
La implementaci\u00f3n de OAuth2 a veces puede ser desafiante. Aqu\u00ed hay algunos problemas comunes y c\u00f3mo solucionarlos:
- URI de redireccionamiento inv\u00e1lido: Aseg\u00farese de que el URI de redireccionamiento registrado con el servidor de autorizaci\u00f3n coincida con el URI utilizado en la solicitud de autorizaci\u00f3n.
- ID o secreto de cliente inv\u00e1lido: Verifique que el ID de cliente y el secreto de cliente sean correctos.
- Alcance no autorizado: Aseg\u00farese de que los alcances solicitados sean compatibles con el servidor de autorizaci\u00f3n y que a la aplicaci\u00f3n cliente se le haya otorgado permiso para acceder a ellos.
- Token de acceso expirado: Use el token de actualizaci\u00f3n para obtener un nuevo token de acceso.
- Validaci\u00f3n de token fallida: Aseg\u00farese de que el servidor de recursos est\u00e9 configurado correctamente para validar los tokens de acceso.
- Errores de CORS: Si encuentra errores de Intercambio de recursos de origen cruzado (CORS), aseg\u00farese de que el servidor de autorizaci\u00f3n y el servidor de recursos est\u00e9n configurados correctamente para permitir solicitudes desde el origen de su aplicaci\u00f3n cliente.
Conclusi\u00f3n
OAuth2 es un marco de autorizaci\u00f3n poderoso y vers\u00e1til que permite una autenticaci\u00f3n de usuario segura y fluida para una amplia variedad de aplicaciones. Al comprender los conceptos centrales, los tipos de concesi\u00f3n y las consideraciones de seguridad, los desarrolladores pueden implementar eficazmente OAuth2 para proteger los datos del usuario y brindar una excelente experiencia de usuario.
Esta gu\u00eda ha proporcionado una visi\u00f3n general completa de la implementaci\u00f3n de OAuth2. Recuerde consultar las especificaciones oficiales de OAuth2 y la documentaci\u00f3n de su proveedor de OAuth2 elegido para obtener informaci\u00f3n y orientaci\u00f3n m\u00e1s detalladas. Siempre priorice las mejores pr\u00e1cticas de seguridad y mant\u00e9ngase actualizado sobre las \u00faltimas recomendaciones para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos del usuario.